

¿QUÉ HACEMOS?

-
Elaboración de catastros, inventarios y cartografía patrimonial.
-
Elaboración de expedientes para declaratorias de monumentos históricos y zonas típicas.
-
Elaboración de expedientes de declaratoria de patrimonio nacional y/o regional.
-
Elaboración de expedientes de paisajes culturales.
-
Elaboración de solicitudes ciudadanas para inscripción en registro de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).
-
Desarrollo de investigaciones participativas de elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).
-
Elaboración de diagnósticos sobre el estado de conservación de sitios e inmuebles patrimoniales.
-
Diseño de proyectos de intervención para sitios e inmuebles patrimoniales.
-
Ejecución de proyectos de protección y conservación.

-
Procesos de nominación y expedientes para postulación de bienes a la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO.
-
Asesoría legal en temáticas vinculadas a patrimonio y medio ambiente.
-
Diseño y ejecución de proyectos de puesta en valor de sitios e inmuebles.
-
Elaboración de modelos de gestión para infraestructuras culturales.
-
Elaboración de modelos de gestión para sitios e inmuebles patrimonio cultural y natural.
-
Desarrollo de planes de manejo y de gestión patrimonial.
-
Desarrollo de planes de salvaguarda de elementos del patrimonio cultural inmaterial (PCI).

-
Elaboración de proyectos de puesta en valor de bienes culturales muebles, inmuebles y sitios patrimoniales.
-
Elaboración de diagnósticos estructurales para inmuebles con valor cultural.
-
Diseño de proyectos de intervención patrimonial para inmuebles con valor cultural.
-
Elaboración de estrategias para la gestión y mantenimiento de inmuebles y sitios patrimoniales.
-
Gestión de recursos para intervencion en sitios, inmuebles y elementos del PCI: fondos consursables, FNDR, Fondo del Patrimonio, Fondart, Ley de donaciones culturales, Fondos de reconstrucción y espaciales.
-
Mediación de financiamiento ante empresas privadas para acciones y obras de caracter patrimonial


-
Organización de diálogos participativos.
-
Relacionamiento comunitario.
-
Desarrollo de consultas y diálogos con comunidades indígenas.
-
Producción de eventos culturales con pertinencia local.
-
Planificación cultural participativa.
-
Diseño e implementación de talleres, materiales, manuales, mapas, guías para diferentes segmentos etarios.
-
Organización de seminarios y simposium.
-
Edición de publicaciones.
-
Producción de materiales de difusión (diseño, edición e impresión).

-
Capacitación en legislación patrimonial: Ley 17288 de Monumentos Nacionales, Ley 21.045 Crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; implicancias de la futura Ley de Patrimonio cultural.
-
Capacitación en Convenio 169 OIT
-
Capacitación en gestión del patrimonio cultural.
